Entradas

Barranco Los Meses

Imagen
  El barranco Los Meses, que en realidad el nombre es "Barranco de los Arones". Es un barranco sencillo y corto paralelo al Barranco Aguaré, ideal para combinarlos, es muy bonito esteticamente por la forma de sus rappeles.  Llega a secarse en verano. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Los Meses Periodo de descenso:  Primavera, verano y Otoño. Mapa Los Meses (infobarrancos.es) Zona / Pueblo más cercano:  Canfranc Pueblo Combinación de coches: No Infobarrancos: https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:meses Cuerdas utilizadas: 1x50 + 1x40  (Rmax: 20m) Neopreno obligatorio:  Sí  + escarpines Recomendable: Guantes largos de neopreno. GPS Ruta completa https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-de-los-meses-84531100

Barranco Aguare medio

Imagen
El barranco Aguaré está considerado dentro del TOP 50 de los barrancos más bonitos del Pirineo, su acceso por bosque y un barranco alpino con una sucesión de cascadas lo hacen una de las joyas del Pirineo. Su nivel es asequible en verano siempre que no haya llovido, ya que tiene una amplía cuenca además de regular su caudal con 4 diques de contención. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Aguare (Tramo II y III) Periodo de descenso:  Primavera y verano. Croquis: https://christianpau.blogspot.com/2016/06/barranco-de-aguare.html Zona / Pueblo más cercano: Canfranc Pueblo Combinación de coches: No Ficha Infobarrancos:  https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:aguare Cuerdas utilizadas:  2x40 (Rmax: 17m) Neopreno obligatorio:  Sí + escarpines Recomendable: Guantes largos de neopreno y camiseta termica interior. GPS Ruta completa https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-aguare-74586428

Barranco Mazas - Estadilla

Imagen
  El barranco de Mazas es un corto barranco seco, se ubica en la Sierra de la Carrodilla, muy cerca de la villa de Estadilla (Huesca). No es un barranco muy conocido ya que carece de un interes y está invadido por maleza, pero para los que nos gusta la aventura y escapar de lo comercial  DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco de Mazas Periodo de descenso:  Todo el año Zona / Pueblo más cercano:  Estadilla Combinación de coches: No Cuerdas utilizadas:  2x40  Neopreno obligatorio:  No. Recomendado: Pantalón largo y manga larga debido a la vegetación. Wiki Barranco Mazas

Barranco San Andres (Olvena)

Imagen
El barranco San Andrés es un corto barranco que recoge el agua de esa cuenca desembocando en el Esera unos 5 kilómetros por debajo de la presa de Barasona. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco San Andrés Periodo de descenso:  Todo el año Zona / Pueblo más cercano:  Olvena Combinación de coches: No Cuerdas utilizadas: 1x50, 1x40, 1x37 (Hay que unir para los largos) Neopreno obligatorio:  Sí, en verano puede bastar con el peto. Obligatorio para retorno por carretera: 2 frontales y 2 chalecos reflectantes Wiki Barranco San Andres

Foz de Rasal + Foz de Moliniello

Imagen
El barranco Foz de Rasal y Foz de Moliniello son 2 barrancos de iniciación y con carácter lúdico para hacer todo el año. 

Barranco Oscuros del Balced

Imagen
El Cañon del Balced es uno de los diamantes de la Sierra de Guara por su carácter encajonado y actuatico Su atractivo es sumergirte por sus multiples caos y trasladarte a un mundo paralelo. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Oscuros del Balced Periodo de descenso:  Primavera y verano. Zona / Pueblo más cercano:  Las Almunias de Rodellar Combinación de coches: No Cuerdas utilizadas:  1x20m + Socorro Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: Gafas de buceo Wiki Barranco Oscuros del Balced

Barranco Palomeras del Flumen

Imagen
El barranco Palomeras del Flumen es el barranco deportivo con mayor graduación de la Sierra de Guara, debido a los movimientos de agua que hace y la peligrosidad cuando hay suelta de agua de la presa de Cifuens. El barranco también está catalogado como una de las joyas de la Sierra, al realizarse solo por grupos de perfil alto no está apenas deterioriado como Formiga o Peonera. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Palomeras del Flumen Periodo de descenso:  Julio y Agosto  Llamar siempre a la presa antes de realizarlo para conocer su caudal y si van a hacer suelta.  976 71 12 00 (A partir de 15 Julio no suelen realizar sueltas ya que retienen para poder aguantar la temporada de regadío). Consultar SAIH  http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/graficas/tag:A320H65QRIO1 Zona / Pueblo más cercano:  Eriste Combinación de coches: No Cuerdas utilizadas: 2x20 Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable:  - Llevar el material imprescindi...

Barranco Gorgonchon

Imagen
 El Barranco del Gorgonchon se sitúa en el río Formiga, al paso por la localidad de Bastarás. Su composición es conglomerado. Es un corto y estrechísimo cañon (cuidado con el caudal porque se elevaría muchos metros), que te transporta a una aventura como pocas veces has sentido. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Gorgonchon Periodo de descenso:  Todo el año (Cuidado con el caudal) Zona / Pueblo más cercano:  Bastarás Combinación de coches: No Cuerdas utilizadas:  1x20m Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: --- Wiki Barranco Gorgonchon

Barranco Traconera

Imagen
El barranco Traconera, es un barranco no muy frecuentado aunque muy útil para hacer en meses de frío ya que suele ser seco, aunque con lluvias puede bajar agua por su estrechez. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Traconera Periodo de descenso:  Todo el año Zona / Pueblo más cercano:  Boltaña Combinación de coches: Podría hacerse para evitar un trozo de pista, pero no merece la pena. Cuerdas utilizadas:  1x50m, 1x35m y 1x40 (Para adelantar en grupo ya que están muy seguidos los rappeles). Neopreno obligatorio: No Recomendable: Material de repuesto (Splits, cintas... para reequipar reuniones). Wiki Barranco Traconera

Barranco Forcos

Imagen
El barranco A Glera d´Otal, más conocido como Barranco Forcos, es un barranco, sencillo, corto y muy bonito ubicado en el pueblo de Bergua. La formación es roca Flysch que le dan una impresión escalonada y caracteristica de esta zona. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco de Forcos / A Glera d´ Otal Periodo de descenso:  Primavera y verano. Zona / Pueblo más cercano:  Bergua Combinación de coches: No Cuerdas utilizadas:  1x30m Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: --- Wifi Barranco Forcos

Barranco Flageto + Viandico

Imagen
El barranco Viandico es uno de los barrancos estrellas de España en afluencia de barranquistas de nivel iniciación, es un barranco con grandes pozas y que permite realizar saltos sencillos o rappelar.

Barranco 12 Cascadas de Liri

Imagen
Las 12 Cascadas de Liri es uno de las joyas del Valle de Benasque. Es un barranco bastante descendido, aunque sinceramente hay que tener muy estudiada la ruta (por los retornos). Un bello barranco que está dividido en 2 partes, la primera sencilla y después del escape el barranco se vuelve más agresivo, con más caudal y mucho más deportivo. Recomendamos combinar el día con el Chico, en el pueblo de Liri, que es un barranco muy tranquilo.  DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  12 Cascadas de Liri Periodo de descenso:  Mayo a Octubre  *(Cuidado con epoca deshielo: Mayo/Junio para estar muy atentos a fuertes caudales). Zona / Pueblo más cercano:  Liri (Castejon de Sos). Donde aparcar: Parking en "CASCADAS DE LIRI". Combinación de coches: Con opción (aunque con un coche se hace bien). Cuerdas:  45m. (Rappel mas alto 20m) Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: Guantes de neopreno largos, camiseta de neopreno. Coche 1 : Parking Abajo (12 Cascadas de Liri) P...

Barranco Chico o Cotorroñera

Imagen
La aventura que realizamos es combinar en un mismo día el Barranco Chico + Barranco "12 Cascadas de Liri" , también llamado Barranco Gordo. No confundir con el Barranco Gordo superior, ubicado en la parte superior del pueblo de LIRI (se llama así porque es el mismo barranco) !!!!!    DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Chico Periodo de descenso:  Mayo a Octubre  *(Cuidado con época deshielo: Abril a Junio para estar muy atentos a fuertes caudales). Zona / Pueblo más cercano:  Liri (Castejon de sos). Donde aparcar: Pueblo de Liri  Combinación de coches: NO Parking en la entrada del pueblo de Liri Cuerdas:  45m. (Al ir varios llevamos varias de 40,36m para agilizar). Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: Guantes de neopreno largos, camiseta neopreno. Wiki Chico o Cotorroñera  

Barranco Cañon del río Vero

Imagen
  El barranco del Vero, es el descenso del clásico río que cruza la comarca del Somontano. Un descenso ideal para niños, por su poca dificultad y porque no hacen falta cuerdas. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Cañon del Vero Periodo de descenso:  De Mayo a Octubre , evitar meses con bajas temperaturas por su carácter acuático. Zona / Pueblo más cercano: Lecina (inicio), Alquezar (fin) Combinación de coches:  Necesaria. Cuerdas utilizadas:  Cuerda 15m de rescate  y  1x20m, por auxilio o sí algún componente no quería saltar. Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable:  - Llevad comida para hacer una parada a mitad descenso  - Guantes de neopreno. Wiki Barranco Vero

Barranco Abizanda

Imagen
El barranco Abizanda es un pequeño barranco torrencial que desemboca al pantano de El Grado. Es un barranco muy sencillo y estéticamente muy bonito, aunque se queda muy corto para hacer una excursión de día o hacer con guía. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco del Río, conocido como: Barranco de Abizanda. Periodo de descenso:  Todo el año, interesante después de lluvias. Zona / Pueblo más cercano: Abizanda Combinación de coches: No Cuerdas utilizadas:  1x27m Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: Frontal  Wiki Barranco Abizanda

Barranco Peonera Inferior

Imagen
El barranco Peonera Inferior es uno de los barrancos más famosos y descendidos de toda la Sierra de Guara. Su carácter totalmente acuático lo hace especial para ser descendido en grupo durante todo el verano. Aunque es un barranco catalogado como "apto para todos los públicos", lo cierto es que es un barranco con muchísimos accidentes, también debido a la poca experiencia y carencia de material especifico de los barranquistas. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Peonera Inferior Periodo de descenso:  De Mayo a Septiembre , evitar meses con bajas temperaturas por su carácter acuático. Zona / Pueblo más cercano:  Bierge Combinación de coches: Recomendable,  necesario para acabar en el salto de Bierge y no tener un duro retorno. Cuerdas utilizadas: Cuerda 15m de rescate y  1x20m, por auxilio o sí algún componente no quería saltar. Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: Llevad comida para hacer una parada por las Fuentes de Tamar...

Barranco Foz de la Canal Inferior

Imagen
El barranco Foz de la Canal, en Bielsa, es considerado uno de los barrancos más bonitos del Pirineo, sus grandes paredes y vegetación lo hacen especial. Lo más usual es saltarse la primera mitad debido a que el gran rappel puede ocasionar fuertes roces y también porque alarga mucho la excursión. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Foz de la Canal Periodo de descenso:  De Abril a Octubre . Zona / Pueblo más cercano:  Bielsa Combinación de coches:  No necesaria. Cuerdas utilizadas: Minimo: 2x50m. (Se recomienda llevar otro par más por si hay posibles atascos se pueda proseguir, algunas cascadas con la fuerza del agua hacen prácticamente imposible remontarlas). Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: Guantes de neopreno. Wiki Barranco Foz de la Canal

Barranco Formiga

Imagen
El barranco Formiga es uno de los descensos clásicos y que en los últimos años más afición por grupos principiantes. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Formiga Periodo de descenso:  De Abril a Septiembre , evitar meses con bajas temperaturas por su carácter acuático. Zona / Pueblo más cercano:  Panzano Combinación de coches:  Sí,  necesario para evitar un largo tramo por carretera de 7km (10min en coche). Cuerdas utilizadas:  1x20m Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: Guantes de neopreno Wiki Barranco Formiga

Barranco Bergazo + Forcos

Imagen
Nos ubicamos en la población de Bergua, entre Sabiñanigo y Fiscal para realizar un doble barranco con un paisaje muy bonito.  DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Forcos / A Glera d' Otal Periodo de descenso:  Primavera / Verano Zona / Pueblo más cercano:  Bergua (Huesca) . Combinación de coches:  No Cuerdas utilizadas:  1x27 + 1x40 (por rápidez) Neopreno obligatorio:  Sí en Forcos. En Bergazo solo peto. Wiki Barranco Forcos Wiki Barranco Bergazo

Barranco Ascaso

Imagen
Nos ubicamos en Boltaña para descubrir al pueblo de Ascaso.  Un barranco ideal para niños y bautismos en barranquismo por su característica de no haber peligros, más allá detoboganes y pozas con profundidad suficiente para realizar pequeños saltos. DATOS GENERALES Nombre del BARRANCO:  Barranco Ascaso Periodo de descenso:  Primavera / Verano ** En los últimos años se ha convertido en un reclamo de bañistas por su facilidad de acceso y su cielo abierto. Zona / Pueblo más cercano:  Ascaso (Huesca) . Combinación de coches:  No Cuerdas utilizadas:  1x20m (uso auxiliar) Neopreno obligatorio:  Sí Recomendable: Llevar el culote del arnés para evitar que se desgaste y poder deslizar mejor. Wiki Barranco Ascaso