Barranco San Andres (Olvena)

El barranco San Andrés es un corto barranco que recoge el agua de esa cuenca desembocando en el Esera unos 5 kilómetros por debajo de la presa de Barasona.


DATOS GENERALES

Nombre del BARRANCO: Barranco San Andrés
Periodo de descenso: Todo el año

Zona / Pueblo más cercano: Olvena
Combinación de coches: No


Cuerdas utilizadas: 1x50, 1x40, 1x37 (Hay que unir para los largos)

Neopreno obligatorio: Sí, en verano puede bastar con el peto.

Obligatorio para retorno por carretera: 2 frontales y 2 chalecos reflectantes


DATOS DE LA RUTA
Dejar coche: Apartadero derecho carretera (Enlace Google Maps)
(Hay unas rallas amarillas al lado derecho dirección Graus, dejarlo bien pegado a la montaña).

Acceso: 45m, (1.5km)
- Empezamos por un empinado sendero que nos llevaría dirección Buñero, es fácil de identificar porque empieza con unas escaleras y maderas de barandillas.
- Subiremos haciendo zetas por una empinada senda durante 300m, luego aparece un sendero a izquierda que nos llevará entre medio del bosque a la cabecera.
- Muy atentos porque casi deja de haber senda y toca orientarse por gps, experiencia o lógica ya que no es un barranco muy concurrido.

Descenso:2.30h
- El barranco es un torrente, por lo que será dificil a no ser que haya llovido encontrarlo con agua fluyendo, lo que suele estancarse el agua todo el año al ser sombrio.


Retorno: 30m
- Para retomar la carretera subiremos por una vía ferrata instalada a base de peldaños.
- Queda deshacer 1.2 kilometros por carretera que nos llevará entre 12 - 15 minutos.

GPS Ruta completa de Anchel


Map Barranco San Andres (corregido retorno en verde)





DATOS OFICIALES


Grado: V3 A1 II
Estado de las instalaciones: Aceptable
Long máx. rappel: 30m






ESQUEMA DEL BARRANCO

Parte 1: Calentamiento y el gran rappel
- El barranco comienza por 2 sencillos rappeles y lanza un impresionante rappel de 30 metros seguido, aunque muy sencillo.
** Mucho cuidado de los 2 primeros rappeles porque se quedan las cuerdas atascadas en la recuperación. Se puede remontar por el lado derecho orografica.


Parte 2: Mini rappeles 
 Después encontraremos una sucesión de pequeños rappeles de 7-10 metros


Parte 3: "Rappeles finales"
- Finalizando con una impresionante pared de 42 metros que se particiona en 22+20 
- La finalización es justo en el tunel que nos adentraría en el  




Fuentes interesantes:










Video Alvaro A.G. Barranco San Andrés (Nevado)




Fotos de la excursión:




Combinable con:
-

Posibilidad de completar el día con:
- Ferrata Olvena 
- Escalada en Olvena

- Barranco Lapenilla
- Barranco Abizanda 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Barranco Bergazo + Forcos

Barranco Forcos

Barranco Sarratanas + Palomeras del Fornocal